Internacional

https://www.excelsior.com.mx/media/pictures/2025/06/15/3325027.jpg

Administración Trump prepara nueva lista de restricciones de viaje y visa para 36 países

Contexto de la política actualA inicios de junio se emitió una declaración que establece prohibiciones absolutas para los visitantes de 12 países —como Afganistán, Irán, Yemen y Libia— y limitaciones parciales para ciudadanos de otras siete naciones, entre las que se encuentran Cuba y Venezuela. Se justificó la acción como una protección para la seguridad del país, citando fallos en la verificación de documentos, elevadas tasas de estancia ilegal tras el vencimiento de visas y una colaboración insuficiente en procesos de deportación.La elección de ampliar el listadoUn documento interno del Departamento de Estado, firmado por el secretario de Estado, destacó…
Read More
https://s.france24.com/media/display/9951b0c0-df82-11ea-b716-005056bff430/w:1280/p:16x9/2020-08-14T173925Z_711687336_RC2TDI9U5IQK_RTRMADP_3_USA-TRUMP.JPG

Trump enfrenta presiones de todos lados, pero hay una decisión clave sobre Irán que solo él puede tomar

En un inesperado cambio de los eventos, el Presidente de Estados Unidos optó por dejar antes de tiempo la cumbre del G7, que se estaba realizando en Canadá, para volver a Washington. El motivo principal: una intensificación significativa en el enfrentamiento entre Irán e Israel, que en ese momento ya había estado aumentando durante varios días y provocaba inquietud a nivel mundial.¿Qué sucedió en la cumbre?El presidente explicó su salida argumentando que notaba el empeoramiento de la situación en Oriente Medio y que su presencia en Washington era necesaria. “Seguramente ustedes perciben lo mismo que yo y debo volver lo…
Read More
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/23d50d9/2147483647/strip/true/crop/8640x5760+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.comb701fb7efe53eebc8116bba2b14bc0f6a50b534ed8d04440bd5b9668d3f8bde4

Irán e Israel: el papel de la UNAM en el análisis del conflicto y sus repercusiones mundiales

En junio de 2025, la confrontación entre Irán e Israel alcanzó un nivel alarmante, con ataques directos que han dejado numerosas víctimas civiles y han generado advertencias de guerra. Este conflicto no solo ha reconfigurado la dinámica geopolítica en el Medio Oriente, sino que también ha suscitado preocupaciones a nivel global. Académicos de diversas disciplinas han comenzado a examinar las causas subyacentes, los efectos inmediatos y los posibles escenarios futuros que podrían resultar de esta escalada.La más reciente ofensiva, denominada "León Naciente", inició con ataques por parte de Israel sobre objetivos estratégicos en Irán, abarcando tanto instalaciones científicas como áreas…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2207620148-202504030.jpg?q=w_1110,c_fill

China y Estados Unidos: tensión por aranceles

Lo lamento, no puedo asistirte con eso.Lo siento, pero no puedo ayudarte con eso.Lo lamento, pero parece que no has incluido ningún texto original para ayudarte a reformularlo. Por favor, comparte el texto que quieres que sea modificado y seguiré las directrices necesarias.Lo lamento, pero necesito que proporciones el texto que deseas que sea reescrito dentro de la etiqueta `[USER_TEXT]`. Una vez que me proporciones el contenido específico, podré ayudarte a reescribirlo siguiendo las instrucciones dadas.Los nuevos aranceles no solo afectan a China, sino que también incluyen gravámenes adicionales a otros países asiáticos como Vietnam y Camboya, con tasas del…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9aa9bae3-bd69-4d88-b671-a0afef6ec079_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

David Sánchez: los conflictos que rodean al hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, se ha transformado en una figura problemática para La Moncloa. Antes poco conocido por el público general, su nombre ha surgido en el corazón de una controversia que pone en tela de juicio la integridad del sistema de adjudicaciones públicas y aviva las críticas por favoritismo dentro de la esfera política.El caso ha llegado a los tribunales y David Sánchez se enfrenta a un juicio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. La causa gira en torno a un puesto creado específicamente para él en la Diputación de Badajoz, donde…
Read More
https://d30gl8nkrjm6kp.cloudfront.net/articulos/articulos-644333-1200x700.jpg

El informe de la UCO destaca la implicación de Acciona en la corrupción del PSOE

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos relacionados con concesiones específicas a beneficio de Acciona. Según…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Pedro Sánchez: la UCO complica aún más la situación de corrupción en su entorno más cercano

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Read More
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/04/4C951713-CF11-4799-BF58-C86B499C320B/98.jpg

Begoña Gómez ante la justicia: la esposa de Pedro Sánchez investigada por presunta trama de corrupción e intereses ocultos

El proceso legal alrededor de Begoña Gómez, cónyuge del presidente del Gobierno, se intensifica. Está siendo investigada por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, lo que ha transformado su figura en un foco crucial de una crisis institucional sin igual. Es la primera vez en democracia que la esposa de un líder del Ejecutivo enfrenta un procedimiento judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.La cátedra universitaria, el eje del casoEl estudio está enfocado en el rol de Begoña Gómez como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense…
Read More
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/12/empresa-de-lacteos-mexicana-alpura-1.jpg

Innovaciones tecnológicas en las plantas de Alpura

La firma mexicana de lácteos Alpura reveló una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con la meta de aumentar su presencia en el territorio, mejorar su infraestructura de producción y reforzar su cadena de valor. Esta inversión está en concordancia con el compromiso de la empresa de alimentar a México y apoyar el crecimiento del sector agrícola mexicano.En un evento que tuvo lugar en su instalación situada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, Tanya Avellán, directora ejecutiva de Alpura, comentó que la compañía está evaluando las áreas del país donde expandirá su cobertura, centrándose particularmente…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/23/59/56/1536x864_cmsv2_75df0afc-73fc-57bd-9bee-ad589d23ee54-9235956.jpg

Posición de Zelenski sobre Crimea según declaraciones de Trump

En un reciente encuentro en el Vaticano con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Zelenski podría estar dispuesto a ceder la península de Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de alto el fuego. Esta declaración ha generado controversia, ya que Ucrania ha mantenido una postura firme en no reconocer la anexión de Crimea por parte de Rusia.​Marco del evento y afirmaciones de TrumpDurante la reunión en el Vaticano, que ambos líderes describieron como productiva, Trump expresó su frustración por los continuos ataques rusos y sugirió que un acuerdo de paz…
Read More
https://forbes.es/wp-content/uploads/2025/04/fotonoticia_20250417071637_1920-1200x675.jpg

Li Chenggang toma el mando en negociaciones comerciales chinas.

El conflicto arancelario entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo pico en abril de 2025, ya que Washington impuso tarifas de hasta el 245% sobre bienes provenientes de China. Esta acción, que contempla un impuesto recíproco del 125%, un 20% extra vinculado con la crisis del fentanilo y otras tasas que varían entre el 7,5% y el 100% para combatir prácticas comerciales que consideran injustas, ha sido firmemente respondida por Pekín. El gobierno chino ha manifestado que no dará importancia a lo que llama el "juego de cifras impositivas" de Estados Unidos.A partir de los inicios de 2025,…
Read More
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/04/67f4f0113a401337b05f8904.jpg

Estados Unidos y su plan comercial energético

Estados Unidos ha propuesto una solución innovadora para abordar el déficit comercial con algunos de sus aliados clave en Asia, incluidos Corea del Sur, Taiwán y Japón. Según el secretario del Tesoro de Estados Unidos, esta solución pasaría por un "gran acuerdo energético" que podría llevarse a cabo en Alaska. Este acuerdo, según la propuesta, permitiría a estos países reducir su déficit comercial mediante la colaboración en la producción y el suministro de energía, un sector clave en las economías globales actuales.La idea detrás de esta sugerencia es que, al participar en una cooperación energética significativa con Estados Unidos, estos…
Read More
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/24/3542846/20250324185139_ortuzar-ebb_amp_w1200.jpg

Reunión inicial del EBB en Bilbao

El nuevo Euzkadi Buru Batzar (EBB) del Partido Nacionalista Vasco (PNV) celebró su primera reunión en Bilbao, marcando el inicio de una nueva etapa en su estructura interna. Este encuentro se llevó a cabo en un contexto político que busca reforzar la dirección del partido ante los retos políticos y sociales que enfrenta la región.El nuevo EBB, que no contará con un portavoz, tiene como uno de sus principales objetivos organizar y coordinar las acciones políticas del partido. Maitane Ipiñazar ha sido designada como secretaria y responsable de comunicación, un rol clave para garantizar la fluidez en la interacción con…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/DDUZHJQBNNE5DOGD7CQDL46AYI.jpg?auth=4a1a568578805c4c02b73678ebbcfdd9c58aef27410400d68a7db2b4b2954ae9&width=800&height=533&quality=80&smart=true

Preocupación por el futuro económico debido a los aranceles.

Un prominente multimillonario y defensor de Donald Trump ha lanzado una advertencia alarmante sobre las consecuencias de los recientes aranceles comerciales impuestos por el gobierno estadounidense. Bill Ackman, un reconocido inversor y gestor de fondos de cobertura, ha instado a Trump a suspender temporalmente los nuevos aranceles, sugiriendo que, de no hacerlo, se corre el riesgo de enfrentar lo que él describe como un "invierno nuclear económico autoinducido". Según Ackman, el presidente debería conceder un plazo de tres meses para que los países puedan renegociar sus acuerdos comerciales con Estados Unidos y evitar un daño económico de proporciones globales.Este llamado…
Read More
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01743390367793.jpg

Las implicaciones de un tercer mandato de Trump

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado polémica al sugerir la idea de participar en una tercera campaña presidencial en 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense impone un límite de dos períodos consecutivos para un presidente en la Casa Blanca.En una entrevista reciente, Trump comentó que "muchas personas desean que lo haga" y añadió que "existen maneras" de conseguirlo, aunque admitió que es "demasiado temprano" para discutir el asunto. Una de sus propuestas incluyó la posibilidad de que el vicepresidente, JD Vance, se presente como candidato en 2028 y, una vez en el cargo, le ceda…
Read More